11 oct 2010

Pablo Jiménez Ponce. EJ2 S3


COHABITAR: HABITAR COOPERANDO

Entendemos el barrio que se ha designado para el trabajo
como una pieza de estudio que debe ser rescatada desde
su propio interior,por tanto eliminamos la posiblidad de
recurrir a las infraestructuras urbanas, que a pesar de
tener un gran potencial, entendemos que son accesibles
desde los servicios públicos y que cubren unas necesidades
diferentes a los problemas cotidianos que encontramos
en el barrio.

A partir de aquí, colocaremos los bordes establecidos, como
muros y propondremos un estudio desde el corazon del barrio,
introduciendo los puntos principales que pueden tener un
gran valor a la hora de entender el habitar cotidiano en sus
calles. Para esto hemos efectuado dos acciones:

1. Se ha establecido la vivienda como un punto de partida,
no por sus cualidades interiores (habría que entrar uno a
uno en cada caso particular), sino por su posición con
respecto a posibles intervenciones en el espacio libre.

2. Hemos diferenciado los puntos de inicio que mantienen
el potencial de acoger el cohabitar, siendo contenedores
de propuestas que con su concecuente actividad ofrezcan
la posiblidad de generar puestos de trabajo.

*No hemos considerado los colegios como este tipo
de lugares ya que en principio se rigen por leyes
establecidas, pero podrían ser añadidos a la hora
de aportar determinadas propuestas.

En definitiva, la intervención en el barrio, seguiria el
siguiente guión:

- Detectar el espacio con POTENCIAL SOCIAL entre la
infraestructura del barrio.

- Cuantificar en estos espacios las capacidades y las
áreas de influencia que son capaces de acoger. (Como
se llega, que espacio abarca, etc...)

- Establecer propuestas que aporten una SINERGIA
SOCIO-ECONÓMICA, dentro de estos contenedores
urbanos, donde los residentes de los barrios puedan
obtener un BENEFICIO de sus propios espacios libre
en COOPERACIÓN CON OTROS VECINOS.

- Desarrollar dichas propuestas usando los recursos
que se consigan.


Trabajo de Pablo Jiménez Ponce

No hay comentarios:

Publicar un comentario