18 oct 2010

estrategia de abordaje Mario Iglesias


La primera impresión que nos llevamos al entrar en el barrio es una impresión que viene dada por la frontera que genera la pastilla central de "zona verde" que se desarrolla a lo largo de la avenida. Esta pastilla provoca la sensación de que la zona de intervención queda marginada y aislada de la ciudad.

Una vez dentro, el análisis puede diferenciarnos dos zonas que, a simple vista, son muy parecidas, ya que se encuentran adyacentes.
La parte mas próxima al parque amate (regiones devastadas) presenta un problema que antes o después tenía que dar la cara, la antigüedad de la edificación y la forma de construir de la época en la que se realizaron estos edificios no presenta solución a problemas que hoy se dan en esta zona. Existen carencia de zonas verdes, encontramos puntos en el que los desniveles se salvan sin tener en cuenta las necesidades de los usuarios, existe carencia de iluminación... Problemas que hasta cierto punto son comprensibles por la edad de la edificación.
A su vez, encontramos que en esta zona se a producido un desarrollo de viviendas de autoconstruccion que han proliferado sin ningún control...lo que presenta un problema de cara a la relación que guardan cada una de ellas entre si (sombras debidas a la diferencia de altura, humedades...)

Si nos centramos en la zona del "sobre" podemos apreciar que, aunque no aparezca el problema de la autoconstruccion, las viviendas son mas precarias que las de la zona de amate. Por la masificación de los elementos de fachada podemos darnos cuenta de que las viviendas No poseen la capacidad para soportar la demanda espacial requerida por los usuarios, la edad de las misma y la falta de posibilidades de los usuarios para poder dar un cambio a la situación hace que la vivienda no pueda soportar la actividad para la que fue pensada.
Otro aspecto que resalta al visitar la zona es la suciedad que impera en sus calles. A medida que andamos por ellas vemos que esta zona carece de la infraestructura necesaria para dar solución a la demanda de recogida de basuras que necesitan sus habitantes.
Cuando paseamos por el barrio también podemos darnos cuenta de que sus vecinos carecen de una buena infraestructura servicial, las tiendas son pequeñas y se encuntran situadas en puntos muy especificos, principalmente en torno a las plazas publicas, las cuales son escasas y se encuentran desabitadas por el mal estado que presentan desde el punto de vista de la higiene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario