
El estudio que se realizo se basa en visualizar el estado de conservación e imagen de las viviendas hacia la comunidad, dando como resultado una escala de valoración, desde pésimo a regular, en el cual se pueden apreciar fachadas en estado de inestabilidad y ruina, utilizadas como tendedero dando una mala imagen, calles estrechas llenas de basura y utilizadas como urinarios degradando la imagen de la comunidad.
Se puede apreciar tres tipos de altura 10, 7, 4 plantas, las cuales no tienen un orden y se pueden ver como tugurios urbanos.
Esto también se ve reflejado sobre las áreas de recreación que muchas de ellas no se encuentran en buen estado o son usadas como aparcamiento, esto influye en las habitantes, puesto que realizan sus actividades en otras áreas que son destinadas para este fin, como se puede ver en la fotografía a un grupo de mujeres utilizando la acera para hacer una barbacoa.
Haciendo este estudio podemos identificar los diferentes tipos de problemas que sufre el barrio, dando imagen de tugurio, zona marginal y de alto riesgo, viendo así la condición de vida en las que se encuentran las personas que habitan en el.
Podemos mejorar esta situación mejorando las viviendas, con un cambio de suelo, crear más espacios de recreación e integración entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario