23 oct 2010



DIAGNÓSTICO

Z9_ Romero Pino y Martínez Peláez

Para realizar este diagnostico nos hemos fijado en dos aspectos debilidades y fortalezas de este sector del barrio.

DEBILIDADES

- Deterioro de las fachadas de viviendas. Los enfoscados de las fachadas literalmente se caen, dan un aspecto más pobre de lo es la zona.

- Existencia de grafitis en muros que rodean los equipamientos.

- Contraste entre tipologías de viviendas: Viviendas unifamiliares frente a las viviendas en bloque.

- Visualmente se encuentra amenazado por la presencia de una perspectiva llena de antenas y aires acondicionados en las puertas de las viviendas.


- Falta de iluminación y existencia del tendido eléctrico en mal estado.

- Pavimentación del suelo en mal estado en determinadas zonas.

- Deterioro de los parques infantiles.



FORTALEZAS:

- Se trata de un lugar en el que impera un modo de vida muy tranquilo, con mucha vida en la calle, donde los niños pueden jugar fuera sin problemas y donde los vecinos se comunican entre sí.

- Buena comunicación por medio del transporte urbano, como el metro, autobuses y carril bici.




- Aunque no posee muchas zonas verdes, sí posee vegetación, dando en ciertas calles de la ciudad visiones realmente atractivas. Como ocurre en la calle



- La trama de ciertas zonas del sector unifica dichas zonas y además constituyen caminos que permiten moverse libremente por el sector.


INSTRUMENTALES

Para esta diagnóstico proponemos utilizar el instrumento fotográfico como vía de encuentro del los máximos problemas señalados.

Una vez que lleguemos a los problemas, proponemos intervenir a estos problemas por medio de las herramientas del autocad y fotoshop.


TÁCTICAS

Para que esta intervención se lleve a cabo, debemos tener una táctica de intervención. Proponemos como máximo problema de los destacados anteriormente el problema visual que engloba a los anteriores. Los edificios de cuatro plantas encierran a los demás creando como una ciudad amurallada, disimular las antenas, hacer una buena colocación de los aires acondicionados, limpiar las fachadas...

Sin embargo, esta táctica no consiste en un limpiado de cara sino en una intervención que empieza por el problema más grave, primero comprobando el buen estado de las viviendas y después interviniendo en su aspecto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario